Música
Tomavistas Extra es cancelado a causa del Covid-19
Sin fiesta de la música para despedir el verano en Madrid
“Lamentándolo mucho, nos vemos obligados a cancelar”. Con esta frase, ha comunicado la organización de Tomavistas Extra en redes sociales, que se cancela debido al avance del coronavirus. Este festival tenía previsto celebrarse entre los días 2 y 10 de septiembre en Madrid.
Tomavistas Extra, era otra de esas reinvenciones de los festivales para poder adaptarse a los tiempos de coronavirus ya que, cada vez es más difícil hacer cultura. Se iban a desarrollar conciertos entre el 2 al 10 de septiembre. Conciertos al aire libre, con la máxima seguridad sanitaria y con un aforo limitado a 1.314 personas; en el Parque Enrique Tierno Galván, en Madrid. El objetivo era, poder despedir este verano tan atípico con música en directo en Madrid. Entre los artistas confirmados estaban: Dorian, Novedades Carminha, Javiera Mena, Carolina Durante, y, muchos más.
Tomavistas Extra, con el cartel cerrado, se cancela
Durante toda la semana pasada, y el fin de semana, y dadas varias restricciones y responsabilidades repartidas en la toma de decisiones entre; el distrito de Arganzuela; la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y; el Ayuntamiento de Madrid, respecto a eventos de aforo igual o superior a 600 personas. La organización del Tomavistas Extra, ha mantenido conversaciones y elevado consultas a diferentes autoridades, tratando de conseguir la confirmación para poder seguir adelante con Tomavistas Extra.
Para ello, necesitaban recibir la notificación oficial positiva al Plan de Actuación en Contexto COVID-19, y a una numerosa documentación técnica y complementaria presentada, y actualizada, durante varias semanas, que recogía punto por punto las medidas preventivas y limitaciones de todas las Órdenes publicadas por la Comunidad de Madrid. Estas medidas están completadas con las “Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por COVID-19 en España”. Acordadas en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud; el pasado 14 de agosto.
Pero, el fin de semana, y a pesar de cumplir toda la normativa aplicable y cambiando incluso el formato del festival, (para cumplir con las propuestas de limitación de aforo que aconsejó el propio consistorio), con el apoyo de técnicos, proveedores, patrocinadores y artistas. La organización, presentó todo lo solicitado para que las autoridades municipales dieran respuesta. Desgraciadamente, la respuesta ha sido negativa por el riesgo de la celebración del evento, ante la actual evolución y datos de la situación epidemiológica. Por estos motivos, han denegado la celebración del evento musical.
La cultura, esa gran victima del Covid-19
Esto supone un gran agravio comparativo con otros sectores, que, permanecen abiertos, incluso en el mismo distrito a la pública concurrencia en rotación y sin trazabilidad alguna, pese a que, como comentan desde la propia organización: “por nuestra parte, cumplimos escrupulosamente con toda la normativa de aplicación respecto a medidas preventivas, organizativas, de limpieza e higiene, trazabilidad, sectorización, escalonamientos de accesos, limitaciones de aforo, Plan de Actuación en Contexto COVID-19; y un largo etcétera de buenas prácticas y documentación complementaria, que van más allá del estricto cumplimiento normativo.”
También han querido transmitir como se encuentran ahora mismo: “estamos tocados, pero no hundidos, y en breve, seguiremos informando de novedades sobre Tomavistas 202 y Tomavistas Ciudad. Y sobre todos los proyectos que siempre desarrollaremos, con todos los protocolos y medidas de seguridad e higiene según las normativas vigentes”.