fbpx
Conecta con nosotros

Si habrá Monkey Week: tanto online como en vivo

monkey-week-2020

Música

Si habrá Monkey Week: tanto online como en vivo

El coronavirus no ha podido con el festival sevillano

Después de la suspensión definitiva, tras un primer aplazamiento el pasado mes del Monkey Weekend, a causa del coronavirus. Y como ya han hecho otros festivales, como el BBK o el Resurrection Fest, la edición del Monkey Weekend 2020 de Sevilla se realizará online. Justamente esta mañana, la organización ha anunciado sus fechas definitivas, del 17 al 22 de noviembre.

De hecho, de los ocho escenarios físicos inicialmente previstos, sólo el Teatro Alameda acogerá algunas actuaciones por jornada para un aforo reducido de 150 espectadores. El festival descarta así para esta edición, otra de las opciones barajadas, una programación mitad virtual y mitad presencial.

«Desde hace meses nuestra oficina, como las oficinas de todo el mundo, ha sido un ajetreo constante de cambios de planes, nuevas ideas y soluciones que finalmente no lo eran tanto. ¿Os suena, verdad? El pan nuestro de cada día desde que la Covid-19 entrara en nuestras vidas«, apunta el texto difundido por la organización del Monkey Week.

Así pues, pese al coronavirus, habrá Monkey Week, pero este año se celebrará sin los habituales showcases en bares, salas de conciertos y teatros; sin la ya tradicional pista de coches de choque o el gran escenario de la Alameda de Hércules. La única manera de disfrutar de los 40 artistas nacionales e internacionales, cuyos nombres comenzarán a anunciarse la próxima semana, será vía streaming; través de lo que el festival ha bautizado como Monkey Week TV.

El nuevo Monkey Week TV

Esta plataforma, ofrecerá contenido en abierto, previamente grabado en diversos escenarios sevillanos. Y también en ciudades como Granada, El Puerto de Santa María y Vigo. De este modo, sólo los artistas que actúen en el Teatro Alameda, frente a ese público reducido, se desplazarán este año a Sevilla. Hasta el momento, la organización no ha revelado si éstos también se retransmitirán en abierto o si habrá que adquirir una entrada virtual.

En cuanto al apartado profesional; «conferencias, mesas redondas y entrevistas con destacadas personalidades del sector, poniendo sobre la mesa un año más debates a cada cual más interesante y necesario«. Apunta el comunicado. El Monkey Week ha optado por trasladarlo al completo al «mundo virtual», ofreciendo un total de 500 acreditacionesprevia inscripción«sin coste alguno» para trabajadores de la industria de la música.

«Ahí radica otro nuevo aliciente de esta edición tan peculiar: si siempre te has considerado parte de nuestro público, te ofrecemos la posibilidad de unirte a la Comunidad Monkey con tan sólo rellenar este formulario online. Así, podrás chatear mientras disfrutas de conciertos, participar en concursos y promociones exclusivas, ¡y por supuesto estar al día en todo momento de las noticias del festival!«, añade el comunicado.

Más en Música

Subir