Música
El reggaetón en remojo
Los videos de los lanzamientos de este género tienen algo en común con los de las boy band que han pasado por nuestra historia de la música, ¿qué será?
Como cada semana hemos asistido a varios lanzamientos de canciones de reggaetón que rápidamente se han colado entre la música más escuchada. Entramos en las listas de reproducción predefinidas o los «top» de canciones más populares o recomendadas, y siempre aparece un artista de este género que ha pegado el pelotazo en los últimos días. Pero esta semana, nos ha pillado más curiosos de lo normal y hemos observado los videoclips de los lanzamientos de canciones. Nos ha sorprendido encontrar una cosa en común en varios de ellos: agua. Pero, ¿de dónde viene esta idea de escenografía?
‘No Puedo Amar’ la canción de Omar Montes con RVFV ya cuenta con más de cuatro millones de visualizaciones. Con su peculiar instrumental y sus rimas fáciles (yo tengo una mora que me enamora) ya se ha colado en todas las listas de éxitos. Pero centrándonos en lo que nos ocupa, en el videoclip vemos a los reggaetoneros chapoteando en una piscina cuya profundidad les cubre hasta los tobillos.
Aparentemente puede parecer una puesta en escena original, de no ser porque en la misma semana Daddy Yankee, Anuel AA y Kendo Kaponi sacaron un tema que sigue el mismo patrón. En ‘Don Don’, con más de 30 millones de visitas, también vemos como los reggaetoneros bailan sobre el agua de poca profundidad.
Hemos echado la vista atrás para demostrar que esto del agua ya lo habían hecho antes, y es que es una escenificación recurrente de las boy band. Los Backsteet Boys ya utilizaron este recurso en su vídeo ‘Drowning (Wet Version)’.
Fue en 2001, y ya en ese momento el resultado estaba más currado. Y es que en el vídeo de los estadounidenses el agua por los tobillos imitaba el mar y no parecía una piscina de niño pequeño. En este repaso, también nos topamos con el vídeo ‘Capaz de todo’ del grupo D’Nash, que está a medio camino entre el reggaetón y la versión del mar inmenso de los Backstreet Boys. Abrimos debate, ¿ya está todo inventado en el mundo de la música?
